
Del 12 y 13 de agosto de 2025, Ecuador participó en el taller internacional “Liderazgos para la apertura: Cocreación e implementación para un Estado Abierto”, realizado en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua, Guatemala.
Este espacio se enmarcó en el proyecto AECID 2024-2025 “Participación y deliberación democrática para una gobernanza territorial: el papel del gobierno abierto y las tecnologías de la información” y fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del ILPES, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Juliana Ferreira, directora de Gobierno Abierto de la Presidencia de la República, compartió la experiencia nacional en la implementación del Estado Abierto, así de cómo se fortaleció las redes con actores que promueven la transparencia, la cocreación y la participación ciudadana a nivel regional. Como resultado del taller se han concretado espacios internacionales para diálogos colaborativos, a través de gobiernos más abiertos y cercanos a los ciudadanos.
Desde Estado Abierto Ecuador, celebramos estos espacios de aprendizaje colaborativo, intercambio de mejores prácticas que nos permiten renovar el compromiso con un Estado que promueve la rendición de cuentas, la innovación y una participación activa y transformadora.
¡Sigamos construyendo juntos un Ecuador más abierto, inclusivo y transparente!